Feliz día!
E l día de ayer celebramos en México el día del estudiante. Como de costumbre las escuelas y universidades organizaron festejos en torno a esta celebración. Sin embargo más allá de sólo convivir y regocijarnos con un día más de asueto, es preciso analizar el contexto en que se desarrolla la juventud. Actualmente los jóvenes esperan un año más para tomar decisiones importantes en su vida, en comparación con su comportamiento hace cinco años. Así, retardaron un año más su salida de la casa paterna, obtuvieron su primer trabajo un año después y también esperaron un año más para tener su primera relación sexual. Lo anterior se desprende de los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Juventud 2005, realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ). El estudio abarcó a 12 mil 815 jóvenes de todo el país, de entre 12 y 29 años, e incluyó temas como trabajo, salud, sexualidad, procreación, política y expectativas de la democracia, acceso a la justicia y derechos humanos, ...