Día de vivos

Andarás, te dijeron, de un sitio a otro de la muerte, buscándote. La vida no es fácil. Es más fácil llorar, arrepentirse. Pero mi corazón no descansa, no descansa mi muerte, el día y la noche no descansan. Jaime Sabines En el mundo existen ciclos, que se van sucediendo entrelazados. Existe un principio y, lamentablemente, también un fin. Hasta la más pequeña planta tiene ciclos. Nace, crece, florece o da frutos... hasta que se marchita y muere. En algunos rincones de nuestro país, estos ciclos se conmemoran con especial atención. Noviembre inicia con todas las festividades referentes al día de muertos, donde el camposanto se llena de familiares dolientes, de llanto, de flores y, en veces, hasta de música. En Chihuahua podemos encontrar, en el perímetro de los panteones, toda una algarabía puntualizada en la recientemente denominada "feria del hueso": Cobijas, tamales, calcetas, cuadros, ropa, enchiladas, discos de música pirata, tacos, dvd's...